LAS 8 REGIONES O PISOS ECOLÓGICOS EN EL PERÚ 2.1: REPRESENTANTE: Dr. Javier Pulgar Vidal En 1941, el doctor Javier Pulgar Vidal planteó la tesis de las ocho regiones naturales, enfoque o criterio que tomó como base o fundamento la existencia de pisos altitudinales o pisos ecológicos, en función al clima, flora y fauna. Cada uno de los pisos altitudinales ha sido denominado utilizando términos de la sabiduría y cultura del antiguo hombre andino, y encontramos un antecedente al respecto en una obra de José de la Riva Agüero y Osma publicada en 1918, en la que aparecen citadas, entre otras, zonas como la Yunga, Quechua, Jalca, Janca, Puna y Cordillera. Pulgar Vidal retomó esos estudios para plasmarlos en su tesis, estableciendo ocho pisos ecológicos: Chala, Yunga, Quechua, Suni, Puna o Jalca, Janca, Rupa Rupa u Omagua. Estos términos siguen siendo muy útiles para el conocimiento de nuestra realidad geo histórica; el problema surge en el desconocimiento de su significado y con...
LA CONQUISTA DEL PERÚ La primera vez que los españoles llegaron a territorio peruano fue durante el segundo viaje de Francisco Pizarro en 1527. Atravesaron gran parte de la costa norte: Paita, Sechura, Pacasmayo, hasta la desembocadura del río Santa desde donde decidieron regresar a Panamá. Después de este suceso Pizarro viajó a España. Los tres socios de la conquista Francisco Pizarro, Diego de Almagro y Hernando de Luque se dirigieron a Toledo donde consiguieron la firma de Capitulación de Toledo, el 26 de julio de 1529, concediéndole a Pizarro el título de gobernador, capitán general, adelantado y alguacil mayor del Perú. Con autorización oficial de la corona española partieron de Panamá al Perú el 20 de enero de 1531, con 180 hombres y 39 caballos. Luego de haber pasado más de cuatro meses en la isla de Puna, desembarcaron en Tumbes, en abril de 1532. El 15 de agosto de 1532, Pizarro fundó la primera ciudad española en el Perú, San Miguel de Tangarará. P...
En los siguientes vídeos encontrarás información interesante, llamativa y a la vez didáctica que te explicará y te permitirá conocer un poco más sobre la propuesta de Javier Pulgar Vidal y las 8 regiones naturales que podemos identificar en el territorio peruano.
Comentarios
Publicar un comentario